Ana Magnabosco

Foto: Cristina Lampariello
Ana Magnabosco es Dramaturga, Guionista, Docente y Directora teatral.
Ejerce la docencia artística desde el año 1972 al presente. Su actividad la ha realizado en diferentes ámbitos comunitarios: Bibliotecas, Clubes, Escuelas, Liceos, Asociación Gral. de Autores del Uruguay, haciéndolo en la actualidad en el Taller de Narrativa y Dramaturgia creado por ella: LAS MUSAS y en el Programa "Esquinas" de la Intendencia Municipal de Montevideo.
A lo largo de su carrera ha realizado ponencias, proyectos, talleres y actuado como jurado en numerosas instancias relacionadas con el Teatro.
La calidad de su participación en conferencias y seminarios en diversos eventos internacionales, hace que sea solicitada regularmente para nuevas ponencias y seminarios
Integra la AGADU (Asociación de Autores del Uruguay), la SUA (Sociedad de Actores del Uruguay). Desde 1994 integra el Consejo Directivo del ITI (Centro Internacional del Teatro - Filial UNESCO) y desde los inicios (1983) participa del Movimiento "ENCUENTRO de TEATROS del INTERIOR".
A partir de 1995 y hasta el 2000, trabajó por el Teatro, en el Departamento de Canelones (Uruguay) fundando y dirigiendo los Grupos Teatrales Independientes: EL RETABLO - Las Piedras (1995 -1997) ATAHUALPA - La Paz (1996) TIR las Piedras (1998) TACUABE - Las Piedras (1999 - 2000)
Con dichos Grupos estrenó 9 espectáculos, destacándose entre ellos ESTACION LAS PIEDRAS, sobre investigación de la identidad local y la memoria colectiva.
Ha sido la Guionista del Programa CUENTOS PARA VER, sobre narradores uruguayos, dirigido por Juan C. Rodríguez Castro - TV CIUDAD - Montevideo (1999) y fue creadora de los guiones para las películas: SE VENDE CASITA CON JARDIN, Montevideo (1985), la cual fue seleccionada al PREMIO "FELIX OLIVIER", en el 1er. Concurso de CINE NACIONAL - CANAL 5 SODRE. Montevideo (2001).
Entre los años 2001 y 2004, creó y organizó los famosos "TE LITERARIOS" en "Los Parrales" (Espacio cultural creado por ella en el barrio Colón de Montevideo).
Desde el año 2003 a la fecha coordina, junto al dramaturgo Ariel Mastandrea, el Plenario de Dramaturgos Uruguayos creado por ambos.
También en el 2003, dicta Talleres Literarios de Narrativa y Dramaturgia, en la Asociación General de Autores del Uruguay. (AGADU)
Desdeel 2003 al 2005 colaboró con el Suplemento Cultural "Siete sobre Siete", creando y dirigiendo la página "La voz singular" en la cual se dan a conocer trabajos de nuevos escritores uruguayos.
En noviembre del 2004, la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras (AMNPE), la nombra "Socia de Honor", en Acto Académico realizado en la Casa de Juana de Ibarbourou.
En diciembre del mismo año, funda en la ciudad de Montevideo, el Café- Taller LAS MUSAS, lugar de tertulias y talleres literarios.
Premios obtenidos hasta la fecha.
Premio FLORENCIO al mejor texto de autor nacional.
Premio Dramaturgia INTENDENCIA M. de MONTEVIDEO.
Premio CAJA NOTARIAL.
Premio Dramaturgia SOCIEDAD URUGUAYA de ACTORES.
Premio BIENAL de TEATROS del INTERIOR.
Premio "El humor de las mujeres" - Diario LA REPUBLICA.
Por 4 veces el Premio ANUAL de LITERATURA del MINISTERIO de EDUCACION y CULTURA.
Premio TABARE 2000 al MEJOR PROGRAMA DE FICCION de la TV NACIONAL,
por "CUENTOS PARA VER" producción de TV Ciudad.
Premio AGADU - Concurso ESTRENARTE - 2001.
Premio mención "Cincuentenario del TEATRO CIRCULAR" - 2003
Premio "ATTORI IN CERCA D´AUTORE" - Italia - 2003
Premio MEC - Ministerio de Educación y Cultura- "Breves historias de mujeres uruguayas" 2003.
Premio JULIO SOSA - 2004. En reconocimiento a su labor por el Teatro y la Cultura en la ciudad de Las Piedras - Canelones.
Títulos de sus obras estrenadas:
EL OJO DE DIOS - Paysandú - 1983
SENTARSE A ESPERAR - Treinta y Tres - 1985
VIEJO SMOKING - Montevideo - 1988
PUNTO ATRÁS - Treinta y Tres - 1989
SANTITO MÍO - Montevideo - 1989
LAS MAGICAS NOCHES BAILABLES DEL PEPE PELAYO - Montevideo - 1989.
RAUL APRENDE A BORDAR - Montevideo -1990
FAMILIARES DEL SEÑOR GONZALEZ - Montevideo - 1991
PECADOS EN ESCABECHE - Montevideo - 1993
CUAL RETAZO DE LOS CIELOS - Montevideo 1994
LA PERSEGUIDA HASTA EL CATRE - Montevideo 1995
CON LA AYUDA DE MIS AMIGOS - Montevideo 1995
VENUS EN LA PLAZA - Montevideo - 1996
¡QUÉ INVENTO LA MAESTRA! - Montevideo 1996
DULCE COMPAÑÍA - Colonia - 1996
EL EQUILIBRISTA - Lavalleja - 1996
ESA LOCA PASION - Canelones - 1997
CUARTOS DE LUNA - Montevideo - 1997
ESTACIÓN LAS PIEDRAS - Canelones -1997
DON PEPE EN EL JARDIN - Montevideo - 1998
LA NIÑA QUE RIEGA LA ALBAHACA - (versión sobre F. García Lorca)
Canelones - 1998
UNA FRANCESA LLAMADA IGUALDAD - Francia - 1998
EL TERCER TIEMPO - (versión sobre texto de Ricardo Faccio) Montevideo - 1998
CARDENAL AMARILLO: ¿DÓNDE ESTÁS? - Montevideo - 1999
AGARRATE CATALINA - Canelones - 1999
LA PULPERA DE SANTA LUCIA - Canelones - 1999
DE TANGO SOMOS - Canelones - 2000
EL TESORO DE LAS MASILOTTI - Montevideo - 2001
EL HOMBRE DEL CONEJO - Montevideo - 2002
TRAMPA PARA RATONES - Río Negro - 2003
MORTADELA - Italia - 2003
DELIRIOS DE MUJER - España 2003
PAPELONES HACEMOS TODOS - Montevideo 2004
Dentro de los innumerables proyectos realizados se destacan entre otros:
Ante la Intendencia Municipal de Montevideo:
Dirección de Cultura - "VISITA GUIADA AL TEATRO SOLIS"
"TEATRO EN VIDEO" en coautoría con el cineasta Juan C. Rodríguez Castro.
Comisión de la Tercera Edad - "AL TEATRO CON LOS NIETOS"
Comisión de Juventud - "PRODUCCION del ENCUENTRO de TEATRO JOVEN"
Fondo Capital - "ANIMACION TEATRAL EN MUSEOS" en coautoría con la historiadora Ana Ribeiro.
Dirección de Cultura - Bibliotecas Municipales "ESCRIBIR CON HUMOR"
Ante el Ministerio de Educación y Cultura:
Departamento de Letras - "TALLERES de DRAMATURGIA en el INTERIOR "
Ante la Intendencia Municipal de Canelones:
"EXTENSION TEATRAL ESCOLAR para el DEPARTAMENTO"
"TALLER LITERARIO en CASA de LA CULTURA - Las Piedras
Ante la comunidad:
"ENTRE MUJERES" - (Teatro en Barrios Montevideanos, en apoyo al trabajo del PLEMU - Guiones específicos y dirección del Grupo Teatral ANDARIEGO)
"TALLERES TEATRALES para niños, jóvenes y adultos" La Paz - Las Piedras.
"TEATRO HERRAMIENTA PEDAGOGICA" - (Talleres para maestros)
"1er. FESTIVAL de OBRAS de AUTOR NACIONAL " (participación de Elencos de todo el país)
"PROYECTOS de CULTURA para el DEP. de CANELONES - Grupo ARTE de Las Piedras.
"ANIMACION TEATRAL del MUSEO" - Museo de Historia Natural - Montevideo.
" CREACION DEL TEXTO y REPRESENTACION" - Proyectos MES y FOD - Liceo 2 de La Paz y Liceo 18 de Mayo de El Dorado.
"CICLO de TEATRO LEIDO" (Foro con los dramaturgos) - Las Piedras.
Ha realizado entre otras, las producciones de dos macro espectáculos, con dirección de María Dodera:
ELECTRA - Plaza de Los Inmigrantes - Barrio del Cerro - Montevideo. (1994) Casa Pueblo - Punta del este - Maldonado.
ZARATUSTRA - Salón de Los Pasos Perdidos -Palacio Legislativo - Montevideo. - Subte Municipal - Montevideo . (1995)
Algunas de las conferencias y seminarios internacionales en los que ha participado:
"Dramaturgia y Puesta en escena en América Latina y el Caribe" - Montevideo (1990)
"Primer Encuentro Mujer y Teatro" - Buenos Aires - (1992)
"Uruguay Literario" Casa de América - Madrid - (1996)
"Jornadas Mujer y Teatro" - Montevideo - (1996)
"1er. Festival de Autor Nacional " - Las Piedras - (1997)
"Festival teatral de Buenos Aires" - Buenos Aires - (1998)
"Congreso de Dramaturgos Iberoamericanos" - Montevideo - (1999)
"Ciclo de Teatro Leído" - Las Piedras - (2000)
" III Congreso Nacional de Dramaturgos" - Argentina - (2001)
"Animación Teatral en Museos" - Museo de Historia Natural - (2002) Montevideo.
"Teatro uruguayo contemporáneo" - Italia 2003.
"Congreso Iberoamericano del ITI - Centro Internacional del Teatro - Argentina 2003.
0 comentarios